Preguntas frecuentes

¿Es pecado arrodillarse ante las imágenes los santos?

Aquellos que atacan a los católicos, dicen que si nosotros nos arrodillamos ante las imágenes, entonces las tomamos como ídolos y que estamos pecando. Se basan en el texto del libro del, Ex. 20, 5, donde dice: No te inclines delante de ellos ni les rindas culto, porque yo soy el Señor tu Dios… este texto prohíbe arrodillarse ante las imágenes. 



Pero hay que entender que arrodillarse no quiere decir adoración, ¿o si? Usted que me está escuchando, ¿piensa que arrodillarse es sinónimo de adoración? Bueno, pues si usted piensa que si, entonces estos personajes de la Biblia que le voy a mencionar cometieron pecado. Como David cuando se le postró al rey Saúl.  Esto lo dice en el 1er libro de Samuel 24, 8 que dice: Pero en seguida David salió de la cueva tras él, y le gritó: — ¡Majestad, Majestad! Saúl miró hacia atrás, y David, inclinándose hasta el suelo en señal de reverencia..

Si usted puso atención al final dice con qué intención se postró en el suelo David, no lo hizo para adorar, sino en señal de reverencia. Otro caso lo encontramos con Josué y los ancianos de Israel que también se postraron rostro en el suelo ante el arca de la alianza. Así lo narra el libro de Josué 7, 6, que dice: Josué y los ancianos de Israel rasgaron sus ropas y se echaron polvo sobre la cabeza en señal de dolor; luego se inclinaron ante el arca del Señor tocando el suelo con la frente, hasta la caída de la tarde. En el 1er libro de crónicas 29, 20 dice: A continuación dijo David a toda la asamblea: «Ahora alaben al Señor su Dios.» Entonces la asamblea en pleno alabó al Señor, Dios de sus antepasados, y de rodillas se inclinaron ante el Señor y ante el rey… Y por si fuera poco también el 1er libro de los reyes 18, 7 dice: Ya en el camino, Elías salió al encuentro de Abdías, que al reconocerlo se inclinó ante él y exclamó: — ¡Pero si es mi señor Elías!... Y como estas otras citas bíblicas más podemos decir donde nos dan a conocer que estos y otros personajes tan importantes para Dios se postraron ante hombres, ante el Arca de la Alianza, que por una parte tenían las tablas de la ley, pero también tenía ángeles custodios. Pero se postraron rostro en tierra no para adorar, sino en señal de reverencia y de respeto. Por lo mismo, cuando un católico se arrodilla delante de una imagen, debe hacerlo en señal de humildad o reverencia, no de adoración. Sabemos que la imagen es sólo una representación que evoca a esa persona que está en el cielo y sabemos que puede interceder ante Dios por nosotros. Ya sea la Virgen María o ya sea un santo. Son imágenes, no son Dios. Así el pueblo de Israel se postró en el suelo ante la culebra, el arca de la alianza, el rey y hasta los profetas.
 
Espero que haya quedado claro y como dice nuestro Señor Jesucristo, el que tenga oídos que entienda.

¿Porque no puede una mujer ser sacerdote?

Enseñanza de la Iglesia sobre la ordenación de sólo hombres al sacerdocio encuentra sus orígenes en la pedagogía y las prácticas establecidos por Cristo. Mientras estuvo en la tierra, Jesús escogió a los hombres para ser sus apóstoles y él pasó en la autoridad de estos hombres para llevar a cabo su obra de predicar las buenas nuevas (Lucas 9: 1-2) y perdonar los pecados (Juan 20:23).
 
El Catecismo de la Iglesia Católica explica: "La Iglesia se reconoce vinculada por esta elección hecha por el Señor mismo. Por esta razón, la ordenación de las mujeres no es posible "(CIC 1577). Por otra parte, el Catecismo nos informa de que "Nadie tiene el derecho de recibir el sacramento del Orden. De hecho nadie reclama esta oficina para sí mismo; se le llama a él por Dios "(CIC 1578).
 
Jesús vino a la tierra en forma de un hombre. Tiene sentido, entonces, que Él escogió a sus sucesores sus "representantes" de la tierra a ser hombres.
 
Por último, aunque no siempre podemos saber exactamente por qué Cristo hizo algunas de las decisiones que tomó, sí sabemos que él no consideraba a las mujeres como inferiores a los hombres. Cristo simplemente dejar claro que esta vocación, lo particular sacerdocio estaría reservado para los hombres. En obediencia a la voluntad de Dios, la Iglesia Católica ha y seguirá esta práctica de ordenar sólo los hombres al sacerdocio.

¿Por que los Católicos confiesan sus pecados ante el sacerdote en lugar de ir directamente a Dios?

Bueno, la respuesta rápida es porque esa es la manera en que Dios nos quiere hacerlo. En Santiago 5:16, Dios, a través de la Sagrada Escritura, nos manda a "confesar nuestros pecados unos a otros." Aviso, la Escritura no dice confesar sus pecados directamente a Dios y sólo a Dios ... dice confesar sus pecados unos a otros.
 
En San Mateo, capítulo 9, versículo 6, Jesús nos dice que Él le dio autoridad en la tierra para perdonar pecados. Y entonces la Escritura procede a decirnos, en el versículo 8, que esta autoridad se le dio a los "hombres" ... plurales.
 
En Juan 20, versículos 21-23, ¿cuál es la primera cosa que Jesús dice a los discípulos reunidos en la noche de su resurrección? "Jesús les dijo:« Paz a vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío. "" ¿Cómo el Padre envió a Jesús? Bueno, acabamos de ver en Mt 9, que el Padre envió a Jesús con la autoridad en la tierra para perdonar pecados. Ahora, Jesús envía a sus discípulos que el Padre ha enviado a él ... así que, ¿qué autoridad tiene que ser Jesús envía a sus discípulos con? La autoridad en la tierra para perdonar pecados. Y, en caso de que no lo obtuvieron, versículos 22-23 dicen que esto, "Y habiendo dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo:" Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados , les quedan perdonados; si los retengáis, les quedan retenidos ".
 
¿Por qué Jesús dará a los Apóstoles el poder de perdonar o retener los pecados si Él no esperaba la gente a confesar sus pecados a ellos? ¿Y cómo podrían perdonar o retener los pecados si nadie estaba confesando sus pecados a ellos?
 
La Biblia nos dice que debemos confesar nuestros pecados unos a otros. También nos dice que Dios dio a los hombres la autoridad en la tierra para perdonar pecados. Jesús envía a sus discípulos con la autoridad en la tierra para perdonar pecados. Cuando los católicos confiesan nuestros pecados a un sacerdote, simplemente estamos siguiendo el plan establecido por Jesucristo. Él perdona los pecados a través del sacerdote ... es el poder de Dios, pero Él ejerce ese poder a través del ministerio del sacerdote.

¿Por que los católicos creen que la iglesia es la única y verdadera iglesia, fundada hace 2000 años por el mismo Jesús Cristo?

La Iglesia Católica es la única iglesia de hoy que puede presumir de ser la única Iglesia fundada por Jesucristo hace 2000 años. Otras denominaciones pueden remontar sus orígenes a varios fundadores humanos en una fecha posterior en la historia. (¿Cuántos años tiene tu iglesia?)
 
En Mateo 16:18, Jesús dijo a Pedro: "Y yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella." Jesús dio la autoridad para guiar la Iglesia en su nombre a Pedro ya los apóstoles, que se transmite a través de los siglos.
 
La Iglesia es el cuerpo de Cristo (Efesios 5:23). Cristo estableció una sola Iglesia, un solo cuerpo, de modo que no habría varios "cuerpos" con doctrinas conflictivas. Después de todo, Dios no puede contradecirse. Cristo también quiso que su Iglesia sea visible, para que todos puedan ver que la Iglesia es de hecho uno, así como Cristo y el Padre son uno (Juan 17:22).
 
Éste, iglesia visible, con autoridad divina y la doctrina coherente que Cristo estableció hace 2.000 años es la Iglesia Católica, el pilar y fundamento de la verdad (1 Timoteo 3:15). Como Pablo pregunta en 1 Corintios, "está dividido Cristo?" (1 Corintios 1:13). No. Eso no es lo que pretende el Cristo. Así, estableció una Iglesia.

¿Adoran y alaban a María los católicos? ¿Por que el énfasis en Maria de los católicos?

Los católicos creen que se debe adorar sólo a Dios. Los católicos, sin embargo, veneran a María. En otras palabras, honramos a nuestra Santísima Madre con gran reverencia y devoción, porque ella es la Madre de Dios.
 
María es el modelo del perfecto amor y la obediencia a Cristo. Dios preservó a María del pecado, la cual concibió nuestro Señor por el poder del Espíritu Santo, llevar a Cristo a nuestro mundo. Los católicos no pueden dejar de honrar a la Santísima Virgen María, que está llena de gracia, Madre de Dios y Madre nuestra, por su "sí" a Dios que hizo la Encarnación posible. Y sin la Encarnación, no tendríamos salvación.
 
María es la más hermosa modelo de sumisión total a la voluntad de Dios. Los católicos no ver a María como igual a Cristo, sino que veneran a María a causa de su relación con Cristo. El Catecismo de la Iglesia Católica explica, "el papel de María en la Iglesia es inseparable de su unión con Cristo, deriva directamente de ella" (CIC 964).
 
Como católicos, oramos para que podamos responder a la llamada de Dios a la santidad de la vida de la manera que lo hizo María. Madre Teresa rezó para emular la devoción de María a Cristo:
 
"María, Madre de Jesús, dame tu corazón tan hermoso, tan puro, tan inmaculada, tan lleno de amor y humildad que yo pueda ser capaz de recibir a Jesús en el Pan de Vida, lo aman como lo amabas, y le sirven los que le sirven ... ".
 

La Biblia dice claramente que Jesús tuvo hermanos y hermanas, pero la Iglesia Católica enseña que Maria fue virgen en perpetuo... ¿como reconciliar estas distintas posturas?

Mc 6: 3 dice: "¿No es éste el carpintero, el hijo de María y hermano de Santiago, José, Judas y Simón, y no están sus hermanas aquí con nosotros?" Debemos darnos cuenta de algunas cosas aquí acerca de estos "hermanos y hermanas": # 1, no había palabra para el primo, o para el sobrino o sobrina, o para la tía o un tío en el antiguo hebreo o arameo - las palabras que los Judios utilizados en todos esos casos eran "hermano" o "hermana". Un ejemplo de esto se puede ver en Génesis 14:14, donde Lot, quien era sobrino de Abraham, se llama a su hermano.

 
Otro punto a considerar. Si Jesús hubiera tenido hermanos, si María hubiera tenido otros hijos, sería la última cosa que Jesús hizo en la tierra ser ofender gravemente sus hermanos sobrevivientes? En Juan 19: 26-27, justo antes de que Jesús muere, se dice que Jesús confió el cuidado de su madre al discípulo amado, Juan. Si María hubiera tenido otros hijos, que habría sido una bofetada increíble en la cara a los que el apóstol Juan se le confió el cuidado de su madre!
 
Además, vemos en el monte 27: 55-56, que el Santiago y José mencionados en Marcos 6 como los "hermanos" de Jesús, son en realidad los hijos de otra María. Y, otro pasaje a considerar es Hechos 1: 14-15, "[los apóstoles] perseveraban unánimes en la oración, junto con las mujeres y con María la madre de Jesús y con sus hermanos ... la compañía de las personas era en todo unos ciento veinte ". Una empresa de 120 personas compuesto por los apóstoles, María, las mujeres, y los "hermanos" de Jesús. Veamos había 11 apóstoles en el tiempo. La madre de Jesús hace 12. Las mujeres, probablemente las mismas tres mujeres mencionadas en Mateo 27, pero digamos que era tal vez una docena o dos, sólo por el bien del argumento. Así que eso nos pone hasta 30 o 40 más o menos. Así que deja el número de hermanos de Jesús en alrededor de 80 o 90! ¿Crees que María tenía 80 o 90 niños? Ella habría estado en la mano de obra perpetua! No, la Escritura no contradice la doctrina de la Iglesia Católica sobre los "hermanos" de Jesús, cuando la Escritura se interpreta correctamente en su contexto.

"TU ERES PEDRO Y SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARE MI IGLESIA..." (Mt. 16, 13:20)

PEDRO Y LA IGLESIA

¿Conoces tú a la Iglesia Católica?

Actualmente, muchos católicos abandonan su Iglesia por que no la conocen. Tenemos un tesoro de 2,000 años que aún permanece escondido para la gran mayoría de los católicos.

1.) ¿Quién fundó la Iglesia?

En el Evangelio de San Mateo 16 : 13-20 Jesús declara: "Sobre esta piedra edificaré mi Iglesia." Jesús fundó así una Iglesia. El no quiso un grupo de creyentes subsistiendo aislados o como ovejas sin Pastor.

2.) ¿A quién le habló Jesús en Mateo 16 : 13-20?

Jesús se dirigió a Simón Bar Jonás, uno de los que formarían parte de Sus doce apóstoles y Jesús le cambia el nombre por el de Pedro.

3.) ¿Qué quiere decir Pedro?

El nombre de Pedro no aparece en ningún escrito de la antiguedad, hasta que Jesús se lo da a Simón. Pedro es un nombre propio que tomó de la palabra "Petras" que quiere decir "Roca" en griego. Existen en este idioma 7 palabras para definir piedra; cuando se aplica a Jesús se utiliza "Acroniagos" que quiere decir "Piedra Angular" y  Pedro significa "Roca Firme".

4.) ¿Por qué cambia Jesús el nombre a un solo apóstol?

Pedro es la única persona del Nuevo Testamento que recibe un nuevo nombre de parte de Jesús. En el Antiguo Testamento, cuando Dios va hacer un pacto con un hombre, le cambia de nombre y le da uno de acuerdo con la misión que va a realizar; como ejemplo tenemos a Abram, cuyo nombre fue cambiado por Abrahám que quiere decir "Padre de muchedumbres", ésa sería su misión, ser el padre en la fe de millones de hombres (cf. Gen 17: 4-8).

Tenemos también a Jacob, cuyo nombre fue cambiado por el de Israel que quiere decir "Fuerza de Dios".

5.) ¿Por qué a Simón?

Jesús reconoce en Simón, la fe sólida en la cual debía fundarse la Iglesia y por esa razón le asigna la misión de ser la roca firme sobre la cual se sostiene aún después de 2,000 años . A partir de la misión recibida, Simón pasa a ocupar el primer lugar entre los apóstoles (cf. Mc 3 : 16-19; Lc 6: 14-16). En Lucas 22: 31-32, Jesús esclarece la misión de Pedro de confirmar en la fe a los demás apóstoles y apacentar al pueblo de Dios (cf. Jn 21: 15-19), como continuación dell trabajo del Buen Pastor.

6.) ¿Al morir Pedro, dejó de existir con él esta misión?

De ningún modo, en Mateo 16 : 19, Jesús promete dar las llaves.¿Qué llaves? El profeta Isaías nos da la respuesta en Is 22 : 22.  Las llaves indican sucesión cuando se habla del hecho relatado en Isaías. David había muerto siglos antes, sin embargo las llaves que simbolizaban el Poder de Administrar siguieron transmitiéndose por generaciones. Jesús es el heredero del Reino de David (cf. Lc 1 : 32-33) y El transfiere el poder de administrar la Iglesia - Su Reino - a Pedro y a los sucesores de éste.

7.) ¿Si la palabra "Papa" no aparece en la Biblia, por qué la usan?

La palabra "Papa" quiere decir en italiano Padre y por esa razón se le ha llamado así al Obispo de Roma. En la Iglesia, sólo existen tres ministerios: Diácono, Presbítero y Obispo. El Papa es Obispo de la Ciudad de Roma, donde nuestra Iglesia Católica tiene su sede principal y donde habita el sucesor de Pedro, a quién deben estar sujetas todas las demás iglesias, permaneciéndo así bajo la autoridad y en comunión con el Obispo de Roma, ya que Dios es un Dios de orden.

8.) ¿Por qué en Roma, si la Biblia no menciona que Pedro haya estado allá?

La Biblia tampoco menciona que Pablo haya muerto, esto no quiere decir que aún esté vivo. El libro de los Hechos de los Apóstoles fue escrito por Lucas, seguidor de Pablo, el cual - por la forma en que termina - pareciera que no fué concluido. Todo historiador serio sabe por pruebas arqueológicas que Pedro sí estuvo en Roma donde también murió; su sucesor fue Lino y a éste le siguió Anacleto y así sucesivamente hasta el actual Papa Juan Pablo II. En la carta del sucesor de Pedro, Clemente I, a los Corintios - que pertenece a los escritos de los de los Padres de la Iglesia - se hace mención del martirio de Pedro en dicha ciudad. La carta fue escrita en el año 96 D.C.

El libro Historia de la Iglesia de Kenneth Scott Laturell (edición de la Casa Bautista de Publicaciones, pág. 162) dice: " Aunque no fue fundada por el uno ni por el otro, la iglesia de Roma gozaba del prestigio de la visita de Pablo y de Pedro lo que parece información digna de crédito". Declara igualmente que Roma fue el escenario del martirio tanto del miembro más prominente de los doce apóstoles originales como del principal misionero de la Iglesia primitiva. La Nueva Enciclopedia Americana dice: " Cuando Pedro dejó Jerusalém, se fue por un tiempo a Antioquia y después a Roma, donde fue jefe de la Iglesia ".

9.) Pero la Iglesia Católica la fundó Constantino en el Siglo IV 

Esto es totalmente falso. Con el Edicto de Milán, Constantino terminó con la persecución y matanza de los cristianos, lo cual fue positivo. Al mismo tiempo, le concedió igual trato que a los cultos no cristianos, pero nada especial. A raíz de este edicto, la Iglesia cristiana que vivía en las catacumbas salió a la luz y fue a esta misma a la que más tarde se llamó Católica, que en griego significa "Universal". ¿Por qué fue la Iglesia Católica le beneficiada? Por la sencilla razón de que no existía otra, las demás surgieron de la Católica después del siglo XV.

10.) Algunas personas afirman que el Papa es el Anticristo. ¿Es cierto esto?

La palabra anticristo significa negar a Cristo. A lo largo de todo su pontificado, El Papa ha recorrido el mundo predicando a Cristo como la única salvación para el hombre. Si el Papa fuera el anticristo, el Señor habría fallado al haberle dicho a Perdo: " Las fuerzas del infierno no prevalecerán sobre ella ". Se estaba refiriendo a la Iglesia (cf. Mt 16:18).

¿Por que creen los católicos que la iglesia es la única y verdadera iglesia,fundada hace mas de 2000 años por el mismo Jesucristo?

La Iglesia Católica es la única iglesia de hoy que puede presumir de ser la única Iglesia fundada por Jesucristo hace 2000 años. Otras denominaciones pueden remontar sus orígenes a varios fundadores humanos en una fecha posterior en la historia. (¿Cuántos años tiene tu iglesia?)
 
En Mateo 16:18, Jesús dijo a Pedro: "Y yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella." Jesús dio la autoridad para guiar la Iglesia en su nombre a Pedro ya los apóstoles, que se transmite a través de los siglos.
 
La Iglesia es el cuerpo de Cristo (Efesios 5:23). Cristo estableció una sola Iglesia, un solo cuerpo, de modo que no habría varios "cuerpos" con doctrinas conflictivas. Después de todo, Dios no puede contradecirse. Cristo también quiso que su Iglesia sea visible, para que todos puedan ver que la Iglesia es de hecho uno, así como Cristo y el Padre son uno (Juan 17:22).
 
Éste, iglesia visible, con autoridad divina y la doctrina coherente que Cristo estableció hace 2.000 años es la Iglesia Católica, el pilar y fundamento de la verdad (1 Timoteo 3:15). Como Pablo pregunta en 1 Corintios, "está dividido Cristo?" (1 Corintios 1:13). No. Eso no es lo que pretende el Cristo. Así, estableció una Iglesia.